La Luna de Miel, ¿de dónde viene esa expresión? El término que ha se mantiene aún vivo deriva de las costumbres nórdicas y de los Teutones.
Tradiciones de bodas
Las bodas se celebraban durante las “lunas llenas”, y las parejas debían beber licor de miel o hidromiel en la boda, y durante todas las noches siguientes hasta la llegada de una nueva luna llena.
La hidromiel y el vinagre
Es el único alimento de Odín, padre de todos los dioses nórdicos. Es un bebida legendaria elaborada a base de vino y miel, y se consideraba que aumentaba la fertilidad.
Igualmente constituyen junto al vinagre una de las preparaciones fermentadas más antiguas de la humanidad
La primera, sobre la base de la fermentación alcohólica de mezclas de agua y miel, y la segunda, obtenida por fermentación acética
La cerveza
La cerveza, fue quizás la primera bebida que obtuvo el ser humano en la agricultura, o accidentalmente, mucho antes que el vino. La mezcla de cerveza y miel no podía tardar en nuestros ancestros.
El origen
Pero el uso de la miel en la celebración de los enlaces matrimoniales tiene un origen tan lejano como la historia.
El ser humano estableció su primera relación de recolección de alimentos animales o elaborados por animales con las abejas.
Así se demuestra en la pintura rupestre de la Cueva de la Araña de Bicorp, en España, que data de más de 7.000 años.
Los registros
Los registros escritos más antiguos sitúan su uso en Babilonia, hace más de 4.000 años.
En el siglo XVI, las parejas recién casadas que quisieran tener un varón, debían de beber hidromiel durante todo el mes lunar siguiente a su boda.
Era costumbre que el padre de la novia diera al novio toda la cerveza miel que pudiera beber durante un mes (una luna completa de fase a fase).
Los obsequios
Entre los romanos era costumbre que la madre de la novia obsequiara a los recién casados una vasija con miel, que se dejaba en la alcoba nupcial cada noche durante un mes o una luna (tránsito completo).
La fertilidad
En el fondo, antiguamente y ahora, la miel en la noche o noches de boda ha tenido como propósito aumentar la fertilidad de los recién casados.
Aprovechando el poder energético de la miel, o brindándoles un elemento de excitación cuando era tomada con cerveza, vino o en licor de hidromiel.
Deja tu comentario